Dificultades posteriores en su abastecimiento, llevaron al Cabildo a encañar el agua del desagüe del de Fuente Nueva para proveerlo adecuadamente.

En el archivo de la Casa de los Mendozas, hay un Privilegio de los RR.CC. dado el año 1501, en el que se dan a Don Pedro de Mendoza la propiedad de varias tierras en el Garagui o Javabui, y al pie de esta hay una nota que dice: "Costó la Fábrica del Pilar nuevo ochocientos noventa maravedís..."
Recibía un caudal abundante porque de su desagüe se regaban las alamedas plantadas en el citado Paseo y sus obras se costeaban con los fondos de Propios.
Aquí estuvo hasta 1942 en que nuevamente lo cambiaron de lugar para acoplarlo a la nueva imagen que el alcalde Gallego y Burín, imprimió a la Plaza de los Tiros, al llevar a cabo su reforma, adosándolo a la pared posterior del edificio de Capitanía, recuperando este espacio el pilar que estuvo desaparecido en la primera mitad del S.XIX. Es una simple pila rectangular con dos mascarones de los frontales que surgen los caños de agua; en la cornisa una leyenda que apenas se puede leer en la que dice: Por acuerdo y a expensas del Excmo. Ayuntamiento y de los vecinos del barrio de San Sebastián, se hizo esta fuente pública siendo alcalde de Granada el Ilmo. Sr. Manuel Tegeiro y Meléndez".
Sobre esta leyenda se alza un frontón triangular partido con roleos que dan cabida a un escudo heráldico y encima de este el de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario